Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 155 877

696 070 201

ingenort@ingenort.com

Impacto Ambiental

A continuación, se hará referencia a los trabajos más relevantes referidos a Impacto Ambiental relacionados con industria, infraestructuras eléctricas, minería, etc.

A continuación, dado que resulta un documento excesivamente prolijo y siendo difícil detallar la labor especifica realizada en cada caso, se hará referencia exclusivamente a los trabajos referidos a Impacto Ambiental: 

 

  • Estudio preliminar de contaminación de suelos antiguas naves de laminación de ACERALIA– AVILÉS. TADARSA LOGISTICS. Año 2015.

  • Estudio Preliminar de Impacto Ambiental: Sondeos permiso de investigación área situada al NE de Mina Emilio – Caravia. Agosto 2015. MINERALES Y DERIVADOS MINERSA GROUP. Año 2015.

  • Estudio de Impacto Ambiental: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE SONDEOS MECÁNICOS: “LA VIESCA” (Gijón – Asturias). Abril 2015. MINERSA GROUP.

  • Estudio Preliminar De Impacto Ambiental: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE SONDEOS MECÁNICOS: ARÉA MINERA VILLABONA – MOSCONA (Llanera – Asturias). MINERSA GROUP. Año 2014.

  • Plan de restauración reforma Subestación Eléctrica de Penagos Cantrabria. Eon. Año 2013.

  • Estudio Preliminar de Impacto Ambiental: Sondeos permiso de investigación minera “Bueño”. MINERSA GRUOP. Año 2013.

  • Documento Ambiental . TADARSA LOGISTICS. Año 2013.

  • Estudio de Impacto Ambiental: CENTRO HÍPICO YEGUADA FINCA MAEZA POLÍGONO 5 , PARCELAS 191-143-186-232-144-145-128 189-15-16-130-142-131-132-174-173-129-10191-10196-195 192-76-197-199-198-194-193-209-208-207-206-205-204-203 SARIEGO – ASTURIAS. Yeguada Finca Maeza. Año 2013.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la ampliación del Parque eólico Pico Gallo, Tineo, para la empresa PROINTEC, año 2012.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la ampliación del Parque eólico Sierra de Tineo, para la empresa PROINTEC, año 2012

  • Documento Ambiental: RESERVA DE DOMINÍO PÚBLICO MARITIMO DE LA ESTACIÓN DE EXPERIMENTACIÓN DE RECURSOS OCEÁNICOS en el entorno de Cabo Busto, año 2012. Cluster de Energía, Medio Maríno y Cambio Climático. Campus de excelencia Internacional. Año 2012

  • Estudio de Impacto Ambiental para el Modificado de Proyecto del Parque eólico Ablaniego, Tineo, para la empresa PROINTEC, año 2012.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la instalación del parque eólico EL FONDAL, Tineo para la empresa PROCINSA INGENIERÍA, año 2011.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la instalación del parque eólico RELLOSO, Tineo para la empresa PROCINSA INGENIERÍA, año 2011.

  • Documento Ambiental: RESERVA DE DOMINÍO PÚBLICO MARITIMO DE LA ESTACIÓN DE EXPERIMENTACIÓN DE RECURSOS OCEÁNICOS en el entorno de Cabo Peñas – Llumeres, año 2010. Cluster de Energía, Medio Maríno y Cambio Climático. Campus de excelencia Internacional.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la instalación del parque eólico CARRUGUEIRO, BOAL para la empresa PROCINSA INGENIERÍA, año 2010.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la instalación del parque eólico LAS CRUCES I para la empresa PROCINSA INGENIERÍA, año 2010.

  • Estudio Prelimiar de Impacto Ambiental para la instalación del equipos de media Tensión en la Subestación de SANZO, para la empresa ISASTUR INGENIERÍA, año 2010.

  • Dirección ambiental de la L.A.T. Conjunto C-1, Plan Eólico de Asturias. Año 2009.

  • Dirección Ambiental Parque Eólico Sierra de Tineo, para EON, año 2009.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la ejecución de proyecto de utilización de Cueva Oscura para fabricación de queso de Gamonedo, Onis. Consejería de MEDIO RURAL y Pesca, año 2009.

  • Control ambiental de obra para la construcción de una Línea Eléctrica de 11 Km, infraestructura eólica IE-1, Conjunto C-1, Eje Salas, SALTOS DEL NAVIA DISTRIBUCIÓN C.B, año 2009.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la construcción de la subestación RIBADEO, Lugo. TECUNI, año 2009.

  • Estudio de impacto sobre la Quiroptero fauna de la L.A.T. Conjunto C- 1, Plan Eólico de Asturias. Año 2008.

  • Estudio de Impacto Ambiental sobre la compatibilidad ambiental del proyecto de acondicionamiento de Cueva Oscura, Onís, Asturias, CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, RURAL Y PESCA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Año 2008.

  • Estudio de Impacto Ambiental para ampliación de subestación en Parque Eólico Pico Gallo, Tineo, Asturias. Año 2008

  • Estudio de Impacto Ambiental para la construcción de la subestación de San Cibrao, Lugo. TECUNI, año 2007.

  • Estudio Preliminar de Impacto Ambiental para el cambio de Posición de la Subestación Eléctrica del Parque Eólico Sierra de Bodenaya, Salas, para la Empresa PROCINSA INGENIERÍA, Marzo 2006.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la instalación de un Parque Eólico en el Nuevo Puerto de Gijón (Grandas de Salime), para la empresa PROCINSA INGENIERÍA, Febrero de 2006.

  • Estudio de Impacto Ambiental para la ampliación de la subestación eléctrica de SANZO (Grandas de Salime) correspondiente al Plán eólico de Asturias, para la empresa PROCINSA, Diciembre de 2004.

  • Estudio de impacto ambiental de una línea aérea de transporte entre Pico Gallo (Tineo) y Sierra de Bodenaya (Salas), correspondiente al Plán eólico de Asturias, para la empresa PROCINSA, Junio de 2004.

  • Estudio de impacto ambiental de una línea aérea de transporte entre Pico Quemado (Allande) y Monte Buño (Tineo), correspondiente al Pláneólico de Asturias, para la empresa PROCINSA, Junio de 2004.

  • Estudio Preliminar de Impacto Ambiental para la instalación de una línea de evacuación en Burgos, Diciembre de 2003.

  • Estudio Preliminar de Impacto Ambiental para la instalación de un Parque Eólico en Guitiriz (Lugo) , Noviembre de 2003.

  • Estudio Preliminar de Impacto Ambiental para la colocación de una estación meteorológica en Laviana, para la empresa SINAE ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE S.A. , Noviembre de 2003.

  • Estudio de impacto ambiental del Parque eólico Sierra de Ablaniego – Tineo- Mayo 2001. Empresa NORTHEOLIC S.A.

  • Estudio de Impacto ambiental del Parque eólico Sierra de Pico Gárabo, Tineo – Allande, Mayo de 2001. Empresa NORTHEOLIC S.A.

  • Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental: Parque Eólico – Sierra de Buño, (Tineo),1999, para la empresa NORTHEOLIC S.A.

  • Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental: Parque Eólico – Sierra de Curiscao – Pico Aguión, (Salas),1999, para la empresa NORTHEOLIC S.A.

  • Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental: Parque Eólico – Sierra de Tineo, (Tineo),1999, para la empresa NORTHEOLIC S.A.

  • Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental: Parque Eólico – Sierra de Bodenaya, 1998, para la empresa NORTHEOLIC S.A.

  • Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental: Parque Eólico – Pico Gallo, Altos de Bustellán (Tineo),1998, para la empresa NORTHEOLIC S.A.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados